Sí, según el Código Técnico de Edificación, aprobado según el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
En el Documento Básico sobre seguridad de utilización y accesibilidad, en su segundo artículo, "seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento" explica:
"1.4 Impacto con elementos insuficientemente perceptibles
1 Las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas (lo que excluye el interior de viviendas) estarán provistas, en toda su longitud, de señalización visualmente contrastada situada a una altura inferior comprendida entre 0,85 y 1,10 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. Dicha señalización no es necesaria cuando existan montantes separados una distancia de 0,60 m, como máximo, o si la superficie acristalada cuenta al menos con un travesaño situado a la altura inferior antes mencionada.
2 Las puertas de vidrio que no dispongan de elementos que permitan identificarlas, tales como cercos o tiradores, dispondrán de señalización conforme al apartado 1 anterior."